Hace
ya varios años que en la Comunidad de Madrid es obligatorio que una clínica veterinaria de Villaverde (Madrid),
identifique a perros y gatos mediante la implantación subcutánea de un
microchip. El origen de esta medida hay que buscarlo en la ingente cantidad de
mascotas que, cada año, son abandonadas por dueños desaprensivos.
El microchip está en el interior de una pequeña cápsula de vidrio o de un
plástico biocompatible y, al aproximarle un lector especial, emite una señal de
radio que el lector traduce por un número. Este número, que aparece también en
la cartilla de vacunación del animal, se corresponde con un registro de
animales de compañía en el que figura también el nombre y apellidos de su
dueño, su dirección y teléfonos de contacto.
En nuestra clínica veterinaria de
Villaverde, Madrid,
la implantación del microchip se realiza utilizando una
jeringuilla especial, y se coloca en lateral izquierdo del cuello del perro o
del gato. Cada año, al colocarle la vacuna antirrábica, el veterinario
comprueba que el número que aparece en el microchip, coincide también con el de
la cartilla de vacunación.
La identificación de tus mascotas es importante para el caso hipotético de que
se pierdan. Gracias a este microchip, cualquier persona que encuentre una
mascota perdida puede llevarla a cualquier clínica veterinaria, comprobar el
número con su lector y consultar los datos de contacto de los propietarios. Debes saber también que, a efectos legales, el
propietario cuyos datos aparecen en el registro, es el responsable de los daños
que pudiera cometer el perro, de modo que, si cambia de dueño, debes asegurarte
de que también se modifican los datos del registro.
Si tu perro todavía no tiene microchip, ven cuanto antes al Centro Veterinario Ciudad de los Ángeles
y se lo colocaremos en un instante.